top of page

Existimos?

  • Foto del escritor: Eliana Padron
    Eliana Padron
  • 1 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Las cosas que creemos son las mismas cosas que creamos, así de simple es lo que llamamos vida, por lo tanto somos los arquitectos de nuestra vida, somos los escritores de cada guion a realizar, somos los programadores de ese sinfín de situaciones que protagonizamos, somos nosotros, mejor dicho lo que creemos ser.

Pero la pregunta es la siguiente:

¿Realmente existimos?

Y la respuesta aunque parezca un tanto grotesca es:

“NO”

Hemos creado este mundo de sombras con matices de colores que se filtran eventualmente.

Quiero decirles que esto no es un Ensayo para exaltar el lado oscuro, solo es un Ensayo.

El lado oscuro es parte del claro, al igual que la felicidad que conocemos es igual a la tristeza que sentimos, lo mismo que un pensamiento positivo lleva a uno negativo y viceversa o sea son polos opuestos de una misma cosa.

Y nos volvemos a preguntar;

¿Por qué hemos creado un mundo irreal lleno de tristeza?

¿Por qué hemos creado un mundo irreal lleno de drama?

¿Por qué hemos creado un mundo irreal lleno de control?

¿Por qué hemos creado un mundo irreal lleno de miedo?

¿Por qué hemos creado un mundo irreal lleno de ira?

¿Por qué hemos creado un mundo irreal lleno y tan vacío?

¿Por qué hemos creado esto?

Realmente yo no tengo la respuesta, pero si siento con certeza absoluta que esto no es real.

Una vez escuche que la ficción nunca supera la realidad.

¿Pero cual realidad?

Por supuesto la que hemos creado llena de espectros, llena de mascaras, pensamientos van y millones regresan retorcidos, acorralados, tan falsos como lo que hemos creado.

La humanidad esta encarcelada sin barrotes, esta atada sin cadenas, esta amordazada sin cinta, esta atrapada en el gran laberinto que se creo, siguiendo los rastros del insufrible tiempo quien como juez azota y tortura, siguiendo las huellas del espacio que condena bajo las sombras del incipiente vestigio que va dejando, en los intrincados laberintos que intencionadamente fue creada para confundir aun mas.

Como decía Jean-Paul Sartre, filosofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y critico.

“Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros”

¿Ustedes recuerdan el personaje de una película de ciencia ficción que se hizo muy famosa en los años setenta, llamada Star Wars, en español la Guerra de las Galaxias?

Pues les cuento a los que no la vieron o escucharon de ella, uno de los personajes principales era Darth Vader, el lado oscuro encarnado en su máxima expresión, la armadura, la mascara, la voz, todo, dando un marco sombrío de terror.

Pero si reflexionamos un poco este personaje esta basado en los miles de Darth Vader, que se han creado en diferentes épocas, en siglos de siglos, con diferentes armaduras.

Ahora los invito a realizar un ejercicio vamos a hacer una regla de tres simple, pero primero vamos a recordar matemática básica, para hacer una regla de tres simple necesitamos 3 datos: dos magnitudes proporcionales entre si y una tercera magnitud.

Entonces comencemos; primera magnitud Tiempo, segunda magnitud Espacio y la tercera magnitud Humanidad, vamos a despejar la X

Lo tienen, es muy sencillo como se define en este plano donde estamos ciencia ficción, o podríamos decir un velo ilusorio o sea irreal.

No existimos como creemos, no bajo ese juego.

Como decía el celebre científico Albert Einstein

“No podemos resolver nuestros problemas con el mismo pensamiento que usamos al crearlo”

Pero como mencione al principio del Ensayo cuando decía: “Hemos creado este mundo de sombras con matices de colores que se filtran eventualmente”.

Esos matices de colores que se filtran es cuando en un momento dado alguien despierta, Yo despierto, Tu despiertas, Todos despertamos, salimos del sueño, vemos, percibimos el ser que somos, el ser de luz que estuvo bajo los barrotes de la mente, que estuvo en los escombros, es entonces que comienza a desvanecerse esa imagen creada, hay luz, todo brilla, somos consciencia, entendemos que nada de lo que creíamos es real, que no existimos como creemos, entendemos que solo somos una minúscula partícula en el infinito universo, entendemos que el tiempo al igual que el espacio no existen, que solo son parte de esa creación, entendemos que el cuerpo físico no es mas que un vehículo para hacer lo que tenemos que hacer.

Es entonces que sueltas y dejas aquella contienda por ser el mejor, por poseer, por tener, por controlar, por figurar, etcétera en una infinidad de bobadas creadas.

Despeja la X

¿Existimos?

Eliana Padrón

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page